La implementación de la estrategia ECR
- Admin
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La implementación de ECR se puede dividir en cuatro etapas, las cuales son las siguientes:
• Consiste en dividir a todo el negocio en categorías y establecer las estrategias para cada una de ellas.
Un jefe o gerente de categorías puede tener a su cargo una o más categorías y será su responsable abarcando todo el proceso, desde la negociación de compra, el manejo de stocks, la política de marketing, la ubicación del producto en la góndola y finalmente la venta.
• Se refiere a la implementación del Category Management.
En esta etapa pueden ponerse en marcha todas las categorías al mimo tiempo, o incorporarlas gradualmente hasta abarcar su totalidad. Es necesario definir los indicadores que medirán el desempeño de cada categoría, tales como: ventas y ganancias brutas, márgenes sobre ventas, contribución marginal, días de stock, rotación etc.
• Consiste en extender el proceso de manejo de categorías hasta el proveedor.
El proveedor debe adaptar su estructura para que se establezca una comunicación más fluida con el responsable de la categoría.
• Se refiere al aprovisionamiento continuo.
La idea central es que no se hagan órdenes de compra ni pedidos, sino que el proveedor al recibir las cifras de ventas, mediante el uso del EDI, entregue en tiempo y forma los productos.
Como puede apreciarse, implementar ECR implica un cambio profundo en las prácticas habituales de hacer negocios. Se trata de rediseñar procesos y cambiar actitudes. Sin embargo, el ECR no es sólo para empresas grandes.
Todas las firmas, independientemente de su tamaño, pueden adoptar los procesos, las tecnologías o servirse de algunas de las herramientas que propone ECR. Poder brindar al consumidor los productos que necesita, y en el tiempo y la forma adecuados a sus necesidades, es la puerta que abre el espacio a mayores y mejores beneficios para toda la cadena de valor.
Comentarios